Perfil Profesional de Agrícola
Perfil del Egresado
Tendrá una sólida formación humana, así como, conocimientos científicos y tecnológicos de las ciencias básicas y de la ingeniería, mediante el estudio y la experiencia práctica.
Será capaz de participar de manera eficiente en equipos inter y multidisciplinarios en la planificación, diseño, evaluación y ejecución de proyectos, que contribuyan a la seguridad hídrica y alimentaria, al desarrollo socieconómico, a la conservación y sostenibilidad ambiental.
De las diversas labores que realiza el ingeniero agrícola, se puede resaltar:
Planeamiento, programación y ejecución de proyectos de desarrollo agrícola, pecuario, agroindustrial y energético, diseño de obras de infraestructura hidráulica, trabajos topográficos, interpretación de fotografías aéreas e imágenes de satélite, sistemas de información geográfica, estudios hidrológicos, hidrogeológicos, drenaje y explotación de aguas subterráneas. Diseño de sistemas de riego por gravedad y presurizado, inventario, operación y mantenimiento de la infraestructura de riego y drenaje.
Conservación de suelos y manejo integral de cuencas, evaluación de impactos ambientales, planeamiento y desarrollo regional, estudios de mecánica de suelos, diseño, construcción y supervisión de obras de infraestructura social y productiva: caminos, viviendas, sistemas de agua y alcantarillado, operación, mantenimiento, evaluación y reparación de maquinaria agrícola y agroindustrial, diseño, construcción, adaptación, selección y administración de maquinaria agrícola y agroindustrial. Proyectos de aprovechamiento de energías convencionales y no convencionales. Tratamiento de aguas residuales, extensión y capacitación en el manejo de los recursos hídricos, mecanización agrícola y obras de desarrollo.

Competencias Genéricas

- CG.01: Identifica la importancia del trabajo en equipo para integrarse y participar en forma efectiva en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios.
- CG.02: Es capaz de comunicar conocimientos y experiencias de su formación de manera clara y convincente en forma oral, escrita y gráfica, según los diferentes tipos de interlocutores.
- CG.03: Es capaz de evaluar sus decisiones y acciones desde una perspectiva ética y asume responsabilidad por los trabajos y proyectos realizados.
- CG.04: Es capaz de identificar los impactos que tiene el conocimiento y la práctica de su futura profesión para contribuir en la solución de las necesidades de la sociedad, considerando la importancia de la preservación y mejora del medio ambiente.
Competencias Específicas

- CE.01: Conoce instrumentos de planificación y formulación de proyectos en ingeniería para el desarrollo de infraestructura productiva y social; aprovechamiento y uso eficiente de los recursos hídricos; la mecanización y modernización de la agricultura y el uso eficiente de las energías.
- CE.02: Conoce y aplica conceptos y herramientas para diseñar obras de infraestructura productiva, social y de servicios: obras de infraestructura hidráulica, sistemas de riego tecnificado, así como también en la prevención y mitigación de desastres.
- CE.03: Conoce el manejo y gestión de cuencas hidrográficas, planes de ordenamiento territorial, prevención, mitigación y gestión de riesgos y desastres.
- CE.04: Conoce e identifica cada una de las labores y/o operaciones que se realizan en el sector agrícola y de construcción, para realizar la adecuada selección de maquinaria y hacer un uso racional de ella a través del planeamiento y control, considerando también la evaluación técnica económica que esta requiere.
